Seleccionar página

Luxemburgo, conocido a menudo como el“Centro de Gestión Patrimonial de Europa“, ofrece un ecosistema único para la gestión de patrimonios privados. Su entorno político estable, su calificación crediticia AAA y su sólida infraestructura financiera lo convierten en un lugar ideal para particulares y familias que desean aumentar su patrimonio. Una de las estrategias de inversión más eficaces que apoyan las empresas de gestión de patrimonios privados de Luxemburgo es la inversión en Fondos Cotizados (ETF). Este artículo explora cómo las sociedades gestoras de patrimonios privados de Luxemburgo, sobre todo a través de vehículos como la Sociedad Gestora de Patrimonios Privados (SPF), pueden ayudar a los inversores a aprovechar los ETF para hacer crecer su patrimonio.

Entender los ETF y sus ventajas

Los ETFson fondos de inversión que cotizan en bolsa, como las acciones individuales. Ofrecen exposición a una cartera diversificada de activos, como acciones, bonos, materias primas o una mezcla de éstos. Las principales ventajas de los ETF son:

  • Diversificación: Los ETF permiten a los inversores repartir el riesgo entre varias clases de activos o sectores.
  • Eficiencia de costes: Los ETF suelen tener ratios de gastos más bajos que los fondos de inversión gestionados activamente.
  • Liquidez: Al negociarse en bolsas, los ETF ofrecen flexibilidad para comprar y vender.
  • Eficiencia fiscal: Los ETF de acumulación (que reinvierten los beneficios) son especialmente eficientes desde el punto de vista fiscal para los residentes en Luxemburgo.

Dadas estas ventajas, los ETF son la opción preferida tanto para los inversores principiantes como para los experimentados que buscan un crecimiento a largo plazo.

Ecosistema luxemburgués de gestión de patrimonios

Como líder mundial en la distribución de fondos, Luxemburgo sigue innovando y adaptando sus políticas para satisfacer las demandas del mercado. A partir del 1 de enero de 2025, Luxemburgo ha suprimido el impuesto de suscripción de los ETF de gestión activa, equiparándolos a los ETF de gestión pasiva, que ya disfrutan de esta exención. Esta reforma refuerza la ventaja competitiva de Luxemburgo en el mercado de ETF al ofrecer exenciones totales del impuesto de suscripción a todos los ETF domiciliados en el país. Con su consolidada reputación como centro neurálgico para los gestores de activos mundiales, esta medida sitúa a Luxemburgo en una posición ventajosa para captar una mayor cuota del sector de los ETF de gestión activa, en rápida expansión. Aprovechando su experiencia y su favorable entorno normativo, Luxemburgo refuerza su atractivo como principal destino para la gestión y distribución de fondos.

Luxemburgo alberga un completo ecosistema de gestión de patrimonios que combina el asesoramiento en materia de inversiones, la gestión de activos, la planificación patrimonial y la experiencia normativa. El país es el mayor centro de banca privada de la eurozona y el segundo centro mundial de fondos de inversión. Este ecosistema cuenta con el apoyo de:

  1. Experiencia en gestión de patrimonios transfronterizos: Luxemburgo destaca en la gestión de carteras internacionales complejas para clientes con activos repartidos por múltiples jurisdicciones.
  2. Excelencia normativa: El marco regulador del país, transparente y favorable a los inversores, garantiza una sólida gobernanza y el cumplimiento de las normas de la UE..
  3. Servicios integrales: Desde la gestión inmobiliaria hasta la filantropía y la planificación de sucesiones, los gestores de patrimonios de Luxemburgo ofrecen soluciones a medida para las diversas necesidades de los clientes..

Las empresas de gestión de patrimonios privados de Luxemburgo aprovechan este ecosistema para ayudar a los clientes a maximizar los rendimientos minimizando los riesgos.

El papel de las Sociedades Privadas de Gestión de Patrimonios (SPF)

Una característica única del panorama financiero luxemburgués es la Sociedad de Gestión de Patrimonios Privados (SPF o société de gestion de patrimoine familial). Creadas en virtud de la Ley de 11 de mayo de 2007, las SPF están concebidas exclusivamente para gestionar patrimonios privados. Sus principales características son:

  • Eficiencia fiscal: Los SPF están exentos del impuesto sobre la renta, del impuesto sobre el patrimonio y del impuesto municipal sobre actividades económicas. Sólo están sujetas a un impuesto anual de suscripción del 0,25% sobre el capital social y determinadas deudas. .
  • Flexibilidad: Los SPF pueden mantener una amplia gama de activos financieros, como acciones, bonos, derivados y efectivo..
  • Exclusividad: Los SPF están limitados a actividades no comerciales y no pueden participar en ofertas públicas ni poseer bienes inmuebles directamente.

Para los inversores interesados en ETF, los SPF ofrecen un vehículo ideal para mantener y gestionar estos activos de forma fiscalmente eficiente.

Cómo apoyan las inversiones en ETF los gestores de patrimonio luxemburgueses

Los gestores de patrimonios con sede en Luxemburgo desempeñan un papel fundamental a la hora de facilitar las inversiones en ETF. He aquí cómo ayudan a los clientes:

1. Estrategias de inversión a medida

Los gestores patrimoniales evalúan la tolerancia individual al riesgo, los objetivos financieros y los horizontes temporales para elaborar carteras de ETF personalizadas. Por ejemplo:

  • Los inversores más jóvenes pueden centrarse en ETF de renta variable para obtener mayores rendimientos a largo plazo.
  • Los jubilados pueden preferir ETF de bonos o de dividendos para obtener ingresos estables.

2. Optimización fiscal

Los residentes en Luxemburgo se benefician de ventajas fiscales específicas cuando invierten en ETF de acumulación (que reinvierten los beneficios) en lugar de ETF de distribución (que pagan dividendos). Los gestores de patrimonios se aseguran de que las carteras estén estructuradas para maximizar estas ventajas.

3. Acceso a los mercados mundiales

La posición de Luxemburgo como centro financiero mundial permite a los gestores de patrimonios ofrecer acceso a una amplia gama de ETF cotizados en mercados internacionales. Esto permite la diversificación entre geografías y clases de activos. .

4. Cumplimiento de la normativa

Navegar por la normativa transfronteriza puede ser un reto para los inversores internacionales. Los gestores patrimoniales luxemburgueses garantizan el cumplimiento de todas las leyes aplicables, al tiempo que optimizan las estructuras de inversión mediante vehículos como los SPF. .

5. Gestión de riesgos

Los gestores patrimoniales vigilan continuamente las condiciones del mercado y ajustan las asignaciones de ETF para mitigar los riesgos y aprovechar al mismo tiempo las oportunidades de crecimiento.

Caso práctico: Utilización de un SPF para inversiones en ETF

Consideremos un particular que desea invertir 1 millón de euros en ETF a través de un SPF luxemburgués. He aquí cómo esta estructura podría mejorar su estrategia de inversión:

  1. Ahorro fiscal: Al mantener ETF de acumulación dentro de un SPF, el inversor evita los impuestos sobre los dividendos durante la fase de acumulación.
  2. Diversificación: El SPF puede mantener una cartera diversificada de ETF de renta variable, renta fija y materias primas.
  3. Simplicidad administrativa: El SPF consolida todas las inversiones en una sola entidad, lo que simplifica la presentación de informes y la gestión.
  4. Crecimiento a largo plazo: Con menores cargas fiscales y una gestión profesional, el inversor maximiza los beneficios a largo plazo.

Elegir al gestor de patrimonio adecuado

Seleccionar un gestor patrimonial fiable es crucial para invertir con éxito en ETF. Damalion te ayuda en tu búsqueda presentándote a gestores patrimoniales privados independientes de primera categoría con:

  • Conocimiento del entorno normativo de Luxemburgo.
  • Experiencia en la gestión de carteras diversificadas.
  • Estructuras de tarifas transparentes.
  • Un sólido historial de satisfacción del cliente.

Invertir en ETF a través de las sociedades privadas de gestión de patrimonios de Luxemburgo constituye una poderosa estrategia para hacer crecer tu patrimonio. Con su sólido ecosistema financiero, su régimen fiscal favorable y sus expertos gestores de patrimonios, Luxemburgo ofrece oportunidades inigualables a los inversores nacionales e internacionales. Vehículos como los FPE aumentan aún más este potencial al ofrecer eficiencia fiscal y simplicidad administrativa. Tanto si eres nuevo en la inversión como si buscas optimizar una cartera existente, asociarte con un gestor de patrimonios con sede en Luxemburgo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros mientras navegas por las complejidades de los mercados globales.

Damalion presta apoyo a empresarios, grupos de inversión y familias que registran su sociedad privada de gestión patrimonial en Luxemburgo. También proporcionamos directores residentes locales. Póngase en contacto con su experto en Damalion.

Esta información no pretende sustituir el asesoramiento fiscal o jurídico específico e individualizado. Le sugerimos que consulte su situación específica con un asesor fiscal o jurídico cualificado.

La información facilitada tiene únicamente fines informativos y no constituye una oferta o solicitud de compra o venta de acciones o valores de ningún tipo de vehículo de inversión. El contenido de este documento no pretende servir de base para ninguna decisión de inversión, ni incluye recomendaciones específicas de inversión. Como tal, este documento no constituye asesoramiento de inversión, consejo o solicitud de inversión en ningún valor. No debe interpretarse como una oferta de venta, una invitación de suscripción o una solicitud de compra o suscripción de ningún valor. Además, ninguna parte de este documento debe constituir el fundamento de ningún acuerdo, contrato o compromiso de ningún tipo, ni ser invocado en relación con los mismos. Damalion declina explícitamente toda responsabilidad por cualquier pérdida o daño directo o indirecto derivado de: (i) la confianza en la información proporcionada en este documento, (ii) errores, omisiones o inexactitudes en esta información, o (iii) acciones tomadas basándose en esta información.