Los Ángeles( EE.UU. ) se está convirtiendo rápidamente en una potencia en el espacio de la Inteligencia Artificial (IA), sobre todo en los campos de la sanidad y la tecnología. La combinación de talento de talla mundial, acceso a capital riesgo y proximidad a sectores como el entretenimiento, la biotecnología y la sanidad hacen de esta ciudad un lugar ideal para las empresas emergentes de IA generativa. De cara a 2025, varias startups con sede en Los Ángeles están dando pasos importantes en el uso de la IA generativa para dirigirse a grandes mercados emergentes. He aquí 10 de estas startups a tener en cuenta en la sanidad y la tecnología, junto con sus respectivos sitios web, etapas de financiación y trayectorias de crecimiento.
1. H1: Empresa de datos sanitarios impulsada por IA
H1 es una empresa de datos sanitarios impulsada por IA que utiliza el aprendizaje automático para conectar a los profesionales médicos, la investigación y los datos para mejorar los resultados de los pacientes. La plataforma ayuda a las empresas farmacéuticas y a los hospitales a encontrar a los especialistas adecuados y a mejorar los ensayos clínicos. H1 se encuentra actualmente en su fase de Serie C, recaudando un capital importante para ampliar su alcance en el mercado sanitario mundial.
2. Tempus: medicina de precisión
Tempus está revolucionando el campo de la medicina de precisión aprovechando la IA y el aprendizaje automático para analizar datos clínicos y moleculares. Su plataforma utiliza IA generativa para ayudar a los oncólogos a determinar tratamientos personalizados contra el cáncer, mejorando las tasas de supervivencia. La empresa ha obtenido financiación de Serie F para ampliar sus soluciones sanitarias basadas en IA.
3. LuminDx: La IA a la dermatología
LuminDx está aplicando la IA a la dermatología utilizando modelos generativos para analizar las afecciones cutáneas. Su plataforma puede ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades de la piel con un mayor nivel de precisión, reduciendo los diagnósticos erróneos y mejorando los resultados de los pacientes. LuminDx está recaudando financiación de Serie A para ampliar su solución.
4. PathAI: datos patológicos y diagnósticos médicos
PathAI utiliza IA generativa para analizar datos patológicos y apoyar los diagnósticos médicos. Su plataforma proporciona herramientas de alta precisión para ayudar a los patólogos a detectar enfermedades como el cáncer, mejorando la velocidad y la precisión del diagnóstico. PathAI ha alcanzado la fase de Serie C y sigue escalando en el mercado sanitario mundial.
5. XtalPi: acelerar el descubrimiento de fármacos
XtalPi utiliza la IA generativa para acelerar el descubrimiento de fármacos mediante la predicción de las estructuras moleculares y la eficacia de los medicamentos. La plataforma de la empresa combina IA y computación cuántica para optimizar el proceso de desarrollo de fármacos, reduciendo el tiempo que se tarda en comercializar medicamentos que salvan vidas. XtalPi ha obtenido financiación de Serie C para ampliar sus operaciones a escala mundial.
6. Arterys: imágenes médicas con herramientas basadas en IA
Arterys está transformando el diagnóstico médico por imagen con herramientas basadas en IA que permiten a los médicos visualizar datos complejos y realizar diagnósticos más precisos. Sus algoritmos de IA generan información en tiempo real a partir de resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y radiografías, mejorando la precisión diagnóstica en cardiología, oncología y otros campos. Arterys se encuentra en su ronda de financiación de Serie B.
7. Nuvem Health: predecir las tendencias sanitarias
Nuvem Health aprovecha la IA generativa para predecir tendencias sanitarias y ayudar en la gestión de la asistencia sanitaria. Su plataforma de IA ayuda a los proveedores a identificar los primeros signos de alerta de enfermedades crónicas como la diabetes, lo que permite una atención más proactiva. Nuvem Health se encuentra en su fase de financiación de Serie A, ampliando su plataforma para una mejor gestión de la salud de la población.
8. Zebra Medical Vision: datos de imágenes médicas y generación de conocimientos
Zebra Medical Vision utiliza la IA para interpretar los datos de las imágenes médicas y generar información para los radiólogos. Su tecnología puede detectar una serie de enfermedades, desde cardiopatías hasta cáncer, en una fase temprana, lo que permite obtener mejores resultados. Zebra se encuentra en su fase de Serie C, para seguir ampliando sus soluciones basadas en IA en el ámbito sanitario.
9. Salud Moderna: plataforma tecnológica de salud mental
Modern Health es una plataforma tecnológica de salud mental que utiliza la IA para ofrecer atención personalizada a los empleados. Su plataforma combina la IA con programas de terapia y bienestar para abordar la salud mental en el lugar de trabajo. Modern Health ha obtenido financiación de Serie D y está ampliando su alcance a organizaciones de todo el mundo.
10. IA sanitaria: diagnóstico médico y decisión clínica
Health AI se centra en aplicaciones de IA generativa para el diagnóstico médico y el apoyo a la toma de decisiones clínicas. Mediante el uso de algoritmos de IA, la empresa pretende optimizar los planes de tratamiento y predecir los resultados de los pacientes en tiempo real, mejorando la eficacia de los profesionales sanitarios. Health AI se encuentra en su fase de financiación de Serie B y está ampliando su presencia en el mercado.
Por qué están creciendo las iniciativas de IA en Los Ángeles
El auge de las iniciativas de IA en Los Ángeles, especialmente en los sectores sanitario y tecnológico, puede atribuirse a varios factores clave:
-
Proximidad a gigantes sanitarios y tecnológicos: Los Ángeles alberga algunas de las instituciones sanitarias, empresas biotecnológicas y gigantes tecnológicos más importantes del mundo. Esta proximidad permite a las startups colaborar, acceder a recursos e innovar en campos como la tecnología sanitaria, la IA y la biotecnología.
-
Acceso a la financiación: Los Ángeles tiene un próspero ecosistema de capital riesgo, con empresas como Upfront Ventures y Crosscut Ventures que invierten mucho en empresas de IA. El interés de la ciudad por la sanidad y la innovación tecnológica ha atraído mucho capital, lo que ha ayudado a estas empresas a crecer rápidamente.
-
Reserva de talentos: Los Ángeles se beneficia de una abundante reserva de talento, incluidos investigadores de IA, científicos de datos e ingenieros de software, muchos de los cuales se forman en universidades cercanas como UCLA y la USC. Este talento es esencial para desarrollar tecnologías de IA de vanguardia que puedan abordar retos sanitarios y tecnológicos a gran escala.
-
Apoyo normativo: El entorno normativo de California, sobre todo en el ámbito sanitario, es cada vez más propicio para las innovaciones impulsadas por la IA. Agencias como la FDA están proporcionando vías más claras para los dispositivos y aplicaciones médicas de IA, animando a las startups a perseguir sus soluciones.
-
Colaboración entre industrias: La intersección de la sanidad, el entretenimiento y la tecnología en Los Ángeles fomenta una cultura de la innovación. Las startups de la región se benefician de la sinergia entre sectores, aprovechando la IA para desarrollar soluciones que pueden repercutir en múltiples industrias.
Series A, B y C de estas startups
-
Serie A: Startups como LuminDx y Nuvem Health están en sus fases de Serie A, centrándose en el desarrollo de productos y ganando tracción inicial. Estas empresas suelen recaudar entre 10 y 20 millones de dólares para perfeccionar sus ofertas y demostrar su adecuación al mercado.
-
Serie B: Empresas como Arterys, PathAI y Zebra Medical Vision se encuentran en sus fases de financiación de Serie B, habiendo recaudado entre 20 y 50 millones de dólares. Se centran en ampliar su base de clientes, escalar operaciones y mejorar sus tecnologías.
-
Serie C: Startups como Tempus, XtalPi y Health AI se encuentran en sus rondas de Serie C, con una financiación superior a 50 millones de dólares. Estas empresas están escalando rápidamente, ampliando su presencia en el mercado mundial y estableciendo asociaciones con proveedores sanitarios clave.
El panorama de la IA generativa en Los Ángeles está preparado para un crecimiento explosivo, sobre todo en los sectores sanitario y tecnológico. Estas empresas emergentes están aprovechando la IA para abordar algunos de los retos más acuciantes de la atención sanitaria, desde la medicina personalizada hasta las herramientas de diagnóstico. Con un importante respaldo de capital riesgo y una sólida cantera de talentos, estas empresas están bien posicionadas para causar un gran impacto en la escena mundial en 2025 y más allá. No pierdas de vista a estas empresas innovadoras mientras siguen ampliando los límites de la IA en la sanidad y la tecnología.
Damalion ayuda a startups de diversos sectores a recaudar fondos (desde pre-semilla hasta series A, B, C). Para ganar tu recaudación, ponte en contacto ahora con tu experto en Damalion.