En 2025, los exportadores de bienes de consumo -especialmentelos de los sectores de la belleza, el cuidado personal, los alimentos envasados y los productos para mascotas- se enfrentan a una creciente presión para optimizar las estructuras de costes mientras navegan por el diverso y complejo panorama normativo europeo. Luxemburgo, con su entorno favorable a las empresas, sus modernos vehículos corporativos y su ubicación estratégica en la UE, sigue siendo una puerta de entrada muy eficaz para que los exportadores internacionales agilicen sus operaciones europeas.
Tanto si eres una marca estadounidense de productos para el cuidado de la piel como un fabricante alemán de alimentos para mascotas, crear una sociedad mercantil luxemburguesa puede reducir las cargas fiscales, mejorar la eficacia operativa y aumentar el alcance del mercado.
¿Por qué Luxemburgo?
Luxemburgo es algo más que un centro financiero. Su ubicación en el corazón de Europa, su mano de obra multilingüe, su pertenencia a la UE y sus estructuras empresariales flexibles lo convierten en una base ideal para los exportadores que se dirigen al mercado europeo. Con un tipo efectivo total del impuesto de sociedades del 23,87% en 2025, los exportadores pueden realizar operaciones eficientes desde el punto de vista fiscal, al tiempo que se benefician de un marco jurídico y normativo avanzado.
Entidades jurídicas luxemburguesas clave para los exportadores
Los exportadores suelen elegir entre tres vehículos comerciales luxemburgueses principales, en función del tamaño de la empresa y de las ganas de invertir:
Cuadro 1: Comparación de las entidades corporativas luxemburguesas
Forma jurídica | Capital social mínimo | Número de accionistas | Responsabilidad | Adecuado para |
---|---|---|---|---|
SARL-S (Sociedad Limitada Simplificada) | De 1 a 12.000 | 1 a 1 (el fundador debe ser una persona física) | Limitada a aportaciones | Pequeños y medianos exportadores/startups |
SARL (Sociedad Limitada) | €12,000 | De 1 a 100 | Limitado a aportaciones | PYME establecidas |
SA (Sociedad Anónima) | €30,000 | 1+ (puede salir a bolsa) | Limitada a aportaciones | Grandes empresas o exportadores de capital intensivo |
Estos vehículos permiten a los exportadores gestionar el inventario, facturar a los clientes europeos y gestionar las operaciones del IVA de forma más eficaz a través de una estructura central.
Regímenes de registro y comercio del IVA
Una vez constituida la empresa, los exportadores deben darse de alta en el IVA. El tipo normal de IVA de Luxemburgo sigue siendo uno de los más bajos de la UE, el 17%, lo que supone una ventaja para las empresas que importan y revenden mercancías en toda Europa.
Mediante los regímenes intracomunitarios de suministro, una empresa luxemburguesa puede comprar mercancías libres de IVA a otros países de la Unión Europea y revenderlas dentro de la UE con regímenes simplificados de IVA. Esto reduce el pago inicial de impuestos y mejora el flujo de caja.
Los exportadores de países no pertenecientes a la UE, como Estados Unidos se benefician enormemente, ya que la empresa luxemburguesa se convierte en el importador registrado residente en la UE, lo que facilita el despacho de aduanas y reduce la complejidad del IVA para los clientes finales.
Ejemplo: Una marca de belleza con sede en California que exporta productos para el cuidado de la piel puede enviar mercancías a Luxemburgo, importarlas bajo su sociedad SARL y redistribuirlas por toda la UE cumpliendo con el IVA local, todo ello aprovechando el eficiente régimen fiscal luxemburgués.
Agilización de permisos y cumplimiento de la normativa
Los bienes de consumo, como los alimentos envasados, los cosméticos y los productos para animales de compañía, están sujetos a normativas específicas de la UE. Luxemburgo simplifica el proceso para obtener las notificaciones y registros de productos necesarios:
-
Belleza y cuidado personal: Los productos deben estar registrados en el Portal de Notificación de Productos Cosméticos (CPNP)del que puede encargarse una empresa con sede en Luxemburgo como responsable de la UE.
-
Alimentos envasados y productos para mascotas: Las empresas deben cumplir la normativa de la UE sobre seguridad alimentaria y etiquetado, incluido el registro en la Agencia de Seguridad Alimentaria de Luxemburgo si importan productos.
Operar desde Luxemburgo garantiza un cumplimiento centralizado, lo que es especialmente útil para los exportadores que tratan con múltiples autoridades nacionales de toda Europa.
Optimización de costes con un centro de intercambio comercial centralizado en la UE
Exportadores de Belleza y Cuidado Personal
Las empresas luxemburguesas permiten a las marcas de belleza centralizar la distribución europea, gestionar los gastos locales de marketing y reclamar el IVA soportado en el envasado y las actividades promocionales. Además, las marcas pueden reducir su exposición fiscal deduciendo los costes de propiedad intelectual (PI) y los pagos de cánones.
Ejemplo: Una empresa alemana de cuidado de la piel pasa de vender directamente desde Alemania a gestionar su negocio en la UE a través de una SARL luxemburguesa. Ahora se beneficia de:
-
Reducción del IVA en los costes de comercialización y almacenamiento
-
Deducibilidad de los cánones pagados a la sede alemana
-
Facturación racionalizada para todos los distribuidores de la UE
Exportadores de alimentos envasados
Luxemburgo ofrece ventajas logísticas y procedimientos de importación fluidos a los exportadores de alimentos envasados. El despacho de aduanas a través de las eficaces conexiones portuarias y ferroviarias de Luxemburgo reduce los retrasos y los costes de almacenamiento.
Por ejemplo, una empresa texana de aperitivos sin gluten que opera a través de una SARL-S luxemburguesa, evita los retrasos aduaneros en los puertos más grandes de la UE y gestiona las ventas a minoristas de Francia, Bélgica y Países Bajos con declaraciones de IVA simplificadas.
Exportadores de productos para mascotas
Los productos para mascotas -especialmente los alimentos y accesorios premium para mascotas- son cada vez más populares. Los exportadores pueden registrar entidades luxemburguesas para almacenar, etiquetar y distribuir mercancías con eficacia. Los importadores se benefician de un marco normativo armonizado para los productos para animales de compañía.
Una marca berlinesa de alimentos de primera calidad para mascotas ha adoptado recientemente una estructura luxemburguesa SA para acceder a capital de capital riesgo y expandirse por el sur de Europa, optimizando la logística y la fiscalidad.
Eficiencia fiscal y estructuración de la propiedad intelectual
Una ventaja clave de recurrir a Luxemburgo reside en la planificación fiscal de la PI. Los exportadores de bienes de consumo con marcas registradas, innovaciones de envasado y fórmulas pueden estructurar la propiedad de la PI a través de una entidad luxemburguesa.
Esto les permite
-
Licencia de PI a distribuidores de la UE y reclama deducciones
-
Centralizar los ingresos por derechos
-
Beneficiarse potencialmente del régimen luxemburgués de PI (sujeto a requisitos)
El resultado es una estructura de grupo más eficiente desde el punto de vista fiscal, especialmente valiosa para los productos de belleza o bienestar de alto margen.
Oportunidades transfronterizas para los exportadores estadounidenses y alemanes
Luxemburgo se ha convertido en el punto de entrada preferido para los exportadores estadounidenses que quieren establecerse legalmente en Europa. Los profesionales angloparlantes del país, las leyes compatibles con la UE y la ausencia de restricciones a la propiedad extranjera facilitan la incorporación de operaciones.
Mientras tanto, los exportadores alemanes trasladan cada vez más funciones comerciales y de holding a Luxemburgo. Los elevados impuestos de sociedades en Alemania (en torno al 30%) hacen que el tipo del 23,87% del impuesto de sociedades de Luxemburgo resulte atractivo para las empresas medianas que buscan proteger sus márgenes manteniéndose cerca de su mercado nacional.
Ejemplo de caso: Una empresa familiar alemana de desodorantes naturales, que se enfrentaba a un aumento de los costes laborales y operativos, trasladó su facturación y almacenamiento europeos a una SARL luxemburguesa. Ahora se beneficia de:
-
Tipos impositivos efectivos más bajos
-
Plena adaptación normativa a la UE
-
Opciones bancarias y de financiación más favorables
Banca de Empresas y Apoyo Financiero
El sector bancario luxemburgués es muy internacional y está orientado a las empresas. Los exportadores pueden acceder a:
-
Cuentas adaptadas a los modelos de comercio electrónico y suscripción
Con elevadas normas de cumplimiento, los bancos luxemburgueses realizan minuciosas comprobaciones de CSC y AML, pero una vez aprobadas, las empresas disfrutan de relaciones bancarias estables y fiables, esenciales para el comercio transfronterizo.
Sustancia empresarial y requisitos locales
Para beneficiarse de los convenios fiscales y mantener la credibilidad, las empresas luxemburguesas deben mantener una sustancia adecuada:
-
Domicilio social
-
Contabilidad y cuentas anuales
-
Toma de decisiones activa en Luxemburgo
Afortunadamente, los requisitos de fondo son razonables, y los exportadores pueden subcontratar muchas funciones a proveedores de servicios locales.
Damalion apoya a los exportadores de bienes de consumo
En Damalion, ayudamos a los exportadores de bienes de consumo a establecer estructuras comerciales eficientes en Luxemburgo. Tanto si estás lanzando una nueva marca de belleza en Europa como si estás optimizando la huella fiscal de una empresa alimentaria alemana, nuestros expertos de Damalion te guiarán en cada paso, desde la constitución de la empresa y el registro del IVA hasta el cumplimiento de la normativa y las introducciones bancarias.
✅ Estamos especializados en:
-
Formaciones SARL-S, SARL y SA con permiso de actividad empresarial
-
Cumplimiento de las normas de importación y comercio de la UE
-
Registro del IVA y contabilidad
-
Director y arreglos de oficina
-
Estructuración de la PI y optimización de los derechos
-
Apoyo transfronterizo a los exportadores estadounidenses y alemanes.
Luxemburgo es más que un centro financiero: es una plataforma de lanzamiento para los exportadores de bienes de consumo que se dirigen al mercado europeo. Con su flexible legislación mercantil, sus ventajas fiscales, su bajo tipo de IVA y su fiable infraestructura, los exportadores pueden reducir costes, expandirse eficazmente y seguir siendo competitivos.
¿Listo para ampliar tus exportaciones con una empresa luxemburguesa? Ponte en contacto con Damalion hoy mismo y déjanos guiar tu expansión en Europa.